
En la mañana de ayer, tuvo lugar la presentación de »𝐋𝐞𝐭𝐚𝐧𝐢́𝐚𝐬 𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚». Proyecto de los respiraderos para el palio de María Santísima del Rosario realizado por Orfebrería Villareal.
La base iconográfica de los respiraderos son las letanías, invocaciones a la Virgen con la que terminamos el rezo del Rosario.
En la capilla central, la escena de Don Bosco y María Auxiliadora, no solo recuerda a nuestro Titular sino también a la Virgen como “Auxilio de los Cristianos”. Junto a la capilla aparecen las figuras de dos santos vinculados a la Hermandad. San Francisco de Sales, inspirador de la obra salesiana y San Sebastián en recuerdo a la parroquia en cuya feligresía se funda la Hermandad.
En los paños laterales del respiradero delantera aparecen las letanías “Madre Purísima” y “Rosa mística”, representadas por azucenas y rosas, respectivamente, y que, siendo flores, simbolicen la devoción de los hermanos a la Virgen. Estas letanías y sus símbolos recuerdan también a dos de los dogmas definidos por la Iglesia sobre la Virgen: la Virginidad perpetua y la Maternidad divina.
En el costero derecho se suceden otras cinco letanías: “Madre de la esperanza” representada por un ancla, “Reina de la paz” con la paloma con la rama de olivo en el pico y “Reina de todos los Santos” con una corona real y recordando el dogma de la Asunción a los cielos, al que se une la coronación de la Virgen.
Completan el costero las letanías “Trono de la sabiduría” representada por un libro abierto (de reminiscencias salesianas también) y el espejo de la justicia.
En el otro costero otros cinco símbolos recuerdan las letanías “Reina los mártires” con dos palmas cruzadas, símbolo del martirio, “Vaso espiritual” y “Vaso de insigne devoción” representado por una jarra y una aureola de doce estrellas que recuerda la letanía “Madre Inmaculada”, con lo que se completa el conjunto de los dogmas de la Virgen.
El costero se completa con las letanías “Puerta del cielo” con una portada monumental y “Reina de los Apóstoles” representados por una llama por el episodio de Pentecostés.

